06 Dic Laminado de cejas: todo sobre la técnica que es un boom
Ya está comprobado el impacto que logran las cejas bien perfiladas en la mirada y en el look general.
Por lo tanto, la tecnología cosmética está siempre buscando nuevas formas de cuidarlas y ofrecer soluciones para las distintas problemáticas.
¿QUÉ ES EL LAMINADO DE CEJAS?
Es un tratamiento estético semipermanente que logra un efecto de ceja peinada, fijando el pelo hacia arriba. La técnica no rellena áreas sin pelo, sino que ordena las cejas logrando un rediseño muy favorecedor.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS?
En el caso del laminado hay varias razones para sumarse a la tendencia.
Versatilidad: funciona para distintas formas de cejas, y aunque está indicado para las más gruesas y rebeldes, ayuda a las más finas a lograr un efecto de mayor volumen.
Semipermanente: el resultado se mantiene entre 4 y 6 semanas. Después de ese tiempo se puede desistir en caso de no estar convencida o se puede volver a realizar para obtener más beneficios a largo plazo.
Técnica indolora: al ser un tratamiento superficial aplicado directamente en el pelo, el laminado de cejas no implica ningún nivel de dolor durante o después de su realización.
¿CÓMO SE LOGRAN LAS CEJAS LAMINADAS?
Es un procedimiento sencillo que dura cerca de 45 minutos. Primero se decide el diseño y forma de la ceja, se limpia la zona alrededor y se aplica el producto adhesivo que logrará unas cejas firmes e intactas durante mes y medio aproximadamente.
Después del fijador, se coloca un suavizante para que las cejas luzcan moldeadas pero naturales. Cuando transcurre el tiempo necesario, se peinan para verificar el resultado final.
CUIDADOS POSTERIORES
Después del tratamiento, debe evitarse humedad en el área tratada durante 24 a 48 horas. También se indica la aplicación de aceite o crema hidratante para contrarrestar la sequedad generada.
¿Alguna desventaja?
Como la mayoría de los procedimientos estéticos que implican el uso de químicos, hay un mínimo riesgo de alergia o irritación en las pieles muy sensibles. Si es el caso, se recomienda realizar un test previo.
Sin comentarios